extremebas.blogg.se

Java ver conexiones al router
Java ver conexiones al router





java ver conexiones al router

Manzoni, “A multi-platform programming interface for protocol development,” in 11th Euromicro Conference on Parallel Distributed and Network based Processing, IEEE, Ed., February 2003.

java ver conexiones al router

De Couto, Hu Imm Lee, and Robert Morris, Capacity of Ad Hoc Wireless Networks, in the proceedings of the 7th ACM International Conference on Mobile Computing and Networking, Rome, Italy, July 2001. Jani M¨antyj¨arvi, Pertti Huuskonen, and Johan Himberg, “Collabaorative context determination to support mobile terminal applications,” Jetcheva “The Dynamic Source Routing Protocol for Mobile Ad Hoc Networks (DSR)”, IETF MANET Internet Draft (draft-ietf-manet-dsr-06.txt) Nov. “MIT project Oxygen,” Massachusetts Institute of Technology, Cambridge, MA, USA. C K Toh, Ad Hoc Mobile Wireless Networks, Prentice Hall Publishers, 2002.

java ver conexiones al router

Tal módulo del simulador se construirá sobre el lenguaje java y, en particular, empleando el conjunto de herramientas j-sim. Įl objetivo de esta investigación es diseñar e implementar un módulo que permita la simulación de redes Ad hoc virtuales para estimar algunas medidas de desempeño de esas redes. Tanto para una red Ad Hoc como para una red Ad Hoc virtual es deseable estudiar medidas de desempeño que permitan optimizar su desempeño. Por ejemplo, sobre una red Ad Hoc que se forma para permitir la comunicación en la atención a un desastre natural, es posible definir sobre ella una red ad hoc virtual para el cuerpo de bomberos y otra para el personal médico que atiende a los heridos de ese desastre. Usualmente, las redes Ad Hoc virtuales se emplean para definir servicios abstractos sobre la red A. Es decir una red Ad hoc virtual se construye sobre una red Ad hoc física pero sus enlaces denotan conexiones que no son físicas sino conceptuales. Por otro lado, sea A una red Ad hoc como la definida previamente, se entiende por red Ad Hoc virtual a una red estática definida sobre un subconjunto de nodos de A y un conjunto de conexiones determinanticas entre ellos. El análisis de rendimiento (creo que es mejor desempeño) de redes Ad hoc es una tarea compleja que impone nuevos de desafíos para la ciencia y la tecnología, porque, entre otras razones, tal análisis debe tener en cuenta la interacción entre la capa física, el radio de propagación, el acceso múltiple, la topología aleatoria, la ruta (el enrutamiento) y las características de la aplicación que generan el tráfico realizado utilizando la red. Estas redes permiten a las personas y a los dispositivos la interconexión en zonas sin ningún tipo de infraestructura de comunicaciones preexistentes. También difiere de las redes inalámbricas convencionales en las que un nodo especial, llamado punto de acceso, gestiona las comunicaciones con el resto de nodos. A diferencia de las redes tradicionales en las que los Router llevan a cabo esa función. En estas redes cada nodo está preparado para reenviar datos a los demás y la decisión sobre qué nodos reenvían los datos se toma de forma dinámica en función de la conectividad de la red. Johan Nicolás Díaz red Ad hoc es una red inalámbrica descentralizada.







Java ver conexiones al router